El triangulo rectángulo ascendente es generalmente una figura de consolidación de una tendencia alcista previa. Tiene una alta fiabilidad y representa un descanso lateral dentro de una tendencia alcista existente.
PARTES
Esta formación tiene forma de triángulo rectángulo y se compone de dos partes:
- Por arriba, una línea horizontal (RESISTENCIA) con al menos dos máximos a un mismo nivel, que se corresponderían con los puntos 1 y 3 del esquema.
- Por abajo, una fase de zigzag, con al menos dos mínimos crecientes por los que es posible trazar una LÍNEA DE TENDENCIA ALCISTA, que se corresponderían con los puntos 2 y 4 del esquema.
El triángulo ascendente óptimo es aquel con tres máximos por arriba (puntos 1, 3 y 5 del esquema) y tres mínimos crecientes por abajo (puntos 2, 4 y 6 del esquema) y sobre todo si el último mínimo no llega a tocar la línea de tendencia.
RUPTURA DEL TRIÁNGULO ASCENDENTE
Generalmente la ruptura se produce al alza, perforando la línea horizontal superior o RESISTENCIA y suele ocurrir antes de llegar al último 1/3 de la línea horizontal, midiendo la distancia desde el punto 1 hasta el vértice del triángulo.
De hecho, la zona donde se perfora la resistencia nos orienta sobre su fiabilidad ya que cuanto más cercana al vértice del triángulo se produzca la perforación, será menos fiable y puede constituir una FALSA RUPTURA, convirtiéndose en un movimiento lateral.
Puede haber un pull-back a la línea horizontal.
VOLUMEN
El volumen desciende durante la formación del triángulo, hasta que cuando se produce la ruptura aumenta considerablemente.
PRECIO OBJETIVO
El objetivo mínimo de esta figura se calcula midiendo la altura del triángulo (distancia entre la línea horizontal y la línea de tendencia, tomada desde el punto 1) y proyectando esta altura desde el punto donde el precio perfora la línea horizontal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario